Calle 67
Planes de Ocio
  • Madrid
  • Málaga
  • Madrid
  • Málaga
  • Home
  • /
  • Madrid

Ellas Crean 2020

Para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, que se celebra el 8 de marzo, Madrid acoge una nueva edición del festival de creación femenina, Ellas Crean. Un evento cultural organizado por el Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades del 5 al 28 de marzo que alcanza su 16ª edición con una programación multidisciplinar completa que reúne a referentes y nuevas figuras femeninas del cine, la literatura, la música, el teatro y muchas más disciplinas y juntas luchar por un cambio político y social.

Un año más, y en una fecha tan señalada como lo es el Día Internacional de la Mujer, Ellas Crean celebra el festival de creación femenina que trabaja por la justicia de género. Se trata de una iniciativa que incluye un programa multidisciplinar en el que mujeres con gran talento muestran todo su potencial.

Música, teatro, poesía, danza, debates…

La Asociación de Mujeres en la Industria de la Música (MIM) y la Sala Clamores participan en esta edición con una programación ecléctica que toca géneros como el folclore, blues o jazz de la mano de artistas nacionales e internacionales. El 10 de marzo, Carla y The Sey Sisters ofrecen un concierto doble donde disfrutar del talento emergente de la escena electrónica de Carla, y la música de raíz negra de The Sey Sisters. El 22 de marzo Rita Payés y Elisabeth Roma, se unen para ofrecer dos puntos de vista en la música, el de una hija y su madre. Leyla Mccalla trae el 24 de marzo el jazz de Nueva Orleans y el rara haitiano, y para terminar con el ciclo, el 27 de marzo, la saxofonista Yolanda Brown, sorprende con su mezcla de jazz, reggae y soul.

Pero el plato fuerte se presenta el 28 de marzo en el innovador concierto de clausura: Damas y diosas. Es la primera vez que Ellas Crean presenta un concierto creado para el festival. Cinco estrenos absolutos en el Museo Arqueológico Nacional interpretados por mujeres que toman como punto de partida cinco representaciones escultóricas femeninas del museo. La percusión y los poemas se entremezclan en este concierto perfilado por Teresa Catalán. Premio Nacional de Composición Musical.

Otro de los ejes importantes es la danza. Después del éxito de Danza en los Museos, en esta edición son diez los que participan Museo Nacional de Antropología, Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Museo Arqueológico Nacional, Museo Cerralbo, Museo del Romanticismo, Museo Lázaro Galdiano, Museo de América, Museo Nacional de Artes Decorativas,  Museo Sorolla y el Museo del Prado.  El programa, coordinado por la coreógrafa Mey-Ling Bisogno, presenta actuaciones que van desde los 10 a los 30 minutos entre el 5 y el 27 de marzo. La bailaora de flamenco, María Pagés también participa el 21 de marzo en el Teatro Josep Carreras de Fuenlabrada con un espectáculo con alumnas de sus talleres y bailaoras de su compañía.

El teatro y la poesía también tienen su espacio el 10 de marzo en el Instituto Francés, con la obra El silencio de las murciélagas, de Anaïs Allais y dirección de Rachel Mastin; y el 25 de marzo en la Biblioteca Nacional con el encuentro poético entre Rosana Acquaroni y Cecilia Quílez, La herida que nos nombra.

En esta edición, dos interesantes debates tratan la situación de la mujer es la escena artística. El 10 de marzo en el Espacio de Igualdad María de Maeztu, representantes del mundo de la música y el teatro debaten sobre Las asociaciones de mujeres en la cultura, y el 20 de marzo en la Escuela de Música Creativa, el ciclo MúsicaxMúsica visibiliza el trabajo liderado por mujeres con Concha Hernández, Directora de los festivales JazzMadrid y Ellas Crean, y Almudena Heredero, Directora del Primavera Pro y Vicepresidenta MiM.

Entre otras actividades, la Residencia de Estudiantes acoge la presentación del libro María De Pablos: El Sueño Truncado de Pilar Serrano Betored, que concluye con la actuación del Ensamble María de Pablos, la mezzosoprano Cristina del Barrio, la pianista Puerto González y la violista Noelia Gómez, y Conde Duque presenta hasta el 30 de marzo la exposición AMCEXPONE, con 27 retratos de mujeres compositoras españolas.

Además de la programación oficial, otras actividades y talleres se celebran en diferentes museos estatales. Esta edición cuenta con la participación del Ministerio de Cultura y Deporte, con el patrocinio de la Comunidad de Madrid y con la colaboración del Ayuntamiento de Madrid, entre otras instituciones.

Consultar programa oficial Ellas Crean 2020

Posted on 4 marzo, 2020 by administrador. This entry was posted in Madrid. Bookmark the permalink.
Pascual González y Cantores de Híspalis
Teatralia

    Search

    Recent Posts

    • Concierto Marc Anthony
    • Tributo a Bon Jovi
    • Escenas de la vida conyugal
    • Concierto FSO Tour
    • Concierto El Barrio - El Danzar de las Mariposas en Málaga

    Archives

    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • diciembre 2017
    • noviembre 2017
    • octubre 2017
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • julio 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • abril 2017
    • marzo 2017
    • febrero 2017
    • enero 2017
    • diciembre 2016
    • noviembre 2016
    • octubre 2016
    • septiembre 2016
    • agosto 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • febrero 2016
    • enero 2016
    • diciembre 2015
    • noviembre 2015
    • octubre 2015

    Meta

    • Acceder
Powered by