Año Nuevo Chino
Por quinto año consecutivo, Madrid celebra el Año Nuevo Chino (en 2020 se celebra el Año de la Rata, que comienza el 25 de enero) con una programación cultural y festiva para todos los gustos y edades, organizada en colaboración con la embajada de la República Popular China, junto con asociaciones, colectivos artísticos, vecinos y vecinas del barrio de Usera, el Instituto Confucio y Casa Asia.
La celebración del Año Nuevo Chino, que cuenta con más de 4.000 años de historia, coincide con el comienzo del ciclo de cultivo, despide al invierno y da la bienvenida a una nueva estación, de ahí que se le denomine también como “Festival de la Primavera”.
Danza, cine, gastronomía, música, deporte o literatura son algunos de los ingredientes que dan todos los años la la bienvenida al Año Nuevo Chino, con una programación compuesta por un centenar de citas culturales donde las propuestas más tradicionales, como la exhibición de artes marciales milenarias o el desfile de dragones y leones gigantes, se mezclan con las actuaciones de bandas de rock alternativo, instalaciones literarias o charlas que demuestran la vitalidad de la comunidad china en Madrid.
Gran Pasacalles y ceremonia de la luz
Uno de los momentos más esperados por los vecinos y visitantes que celebran el Año Nuevo chino es el Gran Pasacalles multicultural que recorre las principales calles de Usera (Recorrido 2019: Inicio c/ Marcelo Usera esq. c/ Olvido – Av. De Rafaela Ibarra – c/ Dolores Barranco).
Un desfile que cuenta con la participación de más de 1000 artistas que llenarán el barrio de magia, trajes traídos de China, dragones y leones gigantes, elementos iconográficos de este país, farolillos fabricados por los niños y música en directo.
Al finalizar el desfile, un gran espectáculo de malabares, magia, contorsionismo y números aéreos despide la celebración del Año Nuevo.
El día de antes tiene lugar la tradicional ceremonia de la luz, un espectáculo de luces, música y colores. Desde la plaza situada frente a Junta Municipal de Usera los participantes son guiados hasta el parque de Pradolongo, donde pueden disfrutar de música fusión oriental y occidental. El lago se ilumina con cientos de farolillos flotantes que se reparten a niños y mayores y que soltarán en el agua mientras piden buenos deseos para el Año Nuevo.